Accés al contingut (Alt + 1)
Accés al menú de la secció (Alt + 2)
Agència Catalana del consum - www.gencat.cat

Primaria

 
  1. SEDE CENTRAL: TALLERES DE PRIMARIA
  2. SEDE TERRITORIAL: TALLERES DE PRIMARIA
 
  1. SEDE CENTRAL: TALLERES DE PRIMARIA

    Organización de la visita

    - Se ofrecen seis talleres, dos destinados a cada ciclo.

    - Siempre que sea posible se deben garantizar dos talleres por visita.

    - Horario de la visita: de 9 a 13 h, de lunes a viernes.

    - La duración de los talleres es, aproximadamente, de 1 h 30 min.

    - Actividad gratuita.

    - Los talleres se realizan en el centro escolar

     

    • Ciclo inicial

    imatge corresponent al taller Veig, veig...
    Veo, veo... ¿de qué color es? Diversidad de establecimientos de compra
    ¿Por qué las farmacias son blancas? ¿Cómo nos sentiriamos en una tienda de juguetes oscura? ¿Una pescaderia es fria o cálida?
    Los colores se convierten en este taller un escenario para trabajar, también, las sensaciones y las emociones que influyen a la hora de consumir. 
     

    nyam nyam
    Ñam, ñam... ¿qué hay para merendar? La merienda, la alimentación y el consumo
    ¿Qué hay hoy para merendar? ¿Puedo merendar siempre pan con chocolate? ¿Es un trozo de pastel una buena merienda? ¿Ñam, ñam.. a qué ritmo se mueve mi merienda?
    El taller propone reflexionar sobre el momento de comprar la merienda, los criterios de elección y los procesos y las actitudes propias de la acción de comprar.
    • Ciclo medio        

    imatge corresponent al taller Em faig gran
    ¿Me hago mayor? Gestión de una fiesta de cumpleaños: consumo y responsabilidad
    ¿Cómo sé que me hago mayor? ¿Cómo celebro que me hago mayor?  ¿Qué es una fiesta de cumpleaños?
    A partir de la organización de una fiesta de cumpleaños se reflexiona sobre los cambios sociales y personales que se producen a medida que nos hacemos mayores y se dan herramientas al alumnado para valorar los elementos que entran en juego en una fiesta de cumpleaños. 
     

    a que juguem
    ¿A qué jugamos? Reflexionar sobre el uso del juguete a partir de los regalos
    ¿Necesito juguetes para jugar? ¿Una caja de cartón puede ser un objeto de juego? ¿A cuántos juegos puedo jugar  con una pelota? ¿Cómo utilizo el juguete?
    El taller reflexiona sobre la diversidad de oferta de juguetes y su valor social. Y da instrumentos al alumnado para entender que jugar implica tomar decisiones sobre la adquisición y el uso de los juguetes.
    • Ciclo superior                          

    imatge corresponent al taller Què fem aquesta tarda
    ¿Qué hacemos esta tarde? Las actividades de ocio y nuestros derechos y obligaciones
    ¿Cómo pasamos la tarde? ¿Dónde vamos? ¿Cine, merendar,  parque de atracciones...? ¿Tengo suficiente dinero? ¿Qué necesito?
    El taller propone reflexionar sobre el uso de servicios durante el tiempo de ocio y sobre las responsabilidades y las obligaciones como personas consumidoras.
     

    em compres un somriure
    ¿Me compras una sonrisa? Los productos y las emociones
    ¿Podemos comprar un kilogramo de felicidad?  ¿Y un  paquete de recuerdos? ¿Puedo comprar una sonrisa? ¿Qué se puede consumir y qué no?
     
    El taller pretende analizar qué se puede comprar según los criterios legales que definen la persona como consumidora con unos derechos y unas obligaciones concretas. Tambén se trata la compra de productos asociada al consumo de emociones y valores sociales.

    Para tener más información de cada taller puede descargar la Guia docente .

    Para solicitar talleres rellene la siguiente solicitud para primaria en la sede central

    ----------------------------------------------------------------------------------------------

     

     
  2. SEDE TERRITORIAL: TALLERES DE PRIMARIA

    Organización de la visita

    - Se ofrecen tres talleres, uno destinado a cada ciclo.

    - Es necesario un mínimo de 15 alumnos por sesión.

    - Horario de la visita: lunes, martes y jueves: tarde (15 h.)

                                   miércoles: mañana (9 y 11 h.) y tarde (15 h.)

    - La duración de los talleres es, aproximadamente, de 1 h 30 min.

    - Actividad gratuita.

    -Los talleres se realizaran en la sede territorial de la Escola del Consum de Catalunya instalada en la comarca. 

    • Ciclo inicial

    imatge corresponent al taller Veig, veig...
    Veo, veo... ¿de qué color es? Diversidad de establecimientos de compra
    ¿Por qué las farmacias son blancas? ¿Cómo nos sentiriamos en una tienda de juguetes oscura? ¿Una pescaderia es fria o cálida?
    Los colores se convierten en este taller un escenario para trabajar, también, las sensaciones y las emociones que influyen a la hora de consumir. 
    • Ciclo medio        

    imatge corresponent al taller Em faig gran
    ¿Me hago mayor? Gestión de una fiesta de cumpleaños: consumo y responsabilidad
    ¿Cómo sé que me hago mayor? ¿Cómo celebro que me hago mayor?  ¿Qué es una fiesta de cumpleaños?
    A partir de la organización de una fiesta de cumpleaños se reflexiona sobre los cambios sociales y personales que se producen a medida que nos hacemos mayores y se dan herramientas al alumnado para valorar los elementos que entran en juego en una fiesta de cumpleaños. 
    • Ciclo superior                          

    imatge corresponent al taller Què fem aquesta tarda
    ¿Qué hacemos esta tarde? Las actividades de ocio y nuestros derechos y obligaciones
    ¿Cómo pasamos la tarde? ¿Dónde vamos? ¿Cine, merendar,  parque de atracciones...? ¿Tengo suficiente dinero? ¿Qué necesito?
    El taller propone reflexionar sobre el uso de servicios durante el tiempo de ocio y sobre las responsabilidades y las obligaciones como personas consumidoras.
     

     Para tener más información sobre cada taller puede descargar la Guia docente

     Para pedir los talleres rellene la siguiente Solicitud para primaria en la sede territorial  Los talleres se realizaran en la sede de la Escola del Consum de Catalunya

     
 
     

© 2007 Agència Catalana del Consum