Accés al contingut (Alt + 1)
Accés al menú de la secció (Alt + 2)
Agència Catalana del consum - www.gencat.cat

Agua

Imatge de navegaciInformacin General
Imatge de navegaciLegislacin
Imatge de navegaciPreguntas

Informacin general (actualizadaa 22.02.2008)

1. El contrato
2. La factura
3. Cortes de suministro
4. Aplicacin del canon de agua para usos domsticos

El suministro del agua es competencia municipal y, segn el caso, es el propio municipio el que se ocupa del suministro o lo encarga a una compaa concesionaria del servicio.

1. El contrato
El contrato del servicio lo debemos formalizar por escrito. Nos tenemos que informar previamente, en el Ayuntamiento o en la empresa concesionaria del servicio, de la documentacin que debemos presentar. Los datos que se suelen pedir normalmente son:

  • Nombre y DNI de la persona titular del suministro
  • Direccin completa de la vivienda
  • Contrato de compra o alquiler de la vivienda
  • Cdula de habitabilidad
  • Datos bancarios, si domiciliamos el recibo

Es preciso que leamos previamente el contrato antes de firmarlo. Cuando ya lo hayamos firmado, la compaa suministradora nos instalar un contador –que puede ser de compra o de alquiler- y nos dar de alta en el suministro. Tambin podemos suscribir, opcionalmente, un contrato de mantenimiento y conservacin del contador con otra compaa.

Anar a inici de pgina

2. La factura
Las tarifas sobre el consumo de agua son autorizadas por la Comissi de Preus de Catalunya y se publican en el DOGC.
La factura del consumo de agua es, generalmente, trimestral y coincide con la lectura del contador. Cuando no se puede realizar la lectura de contador, se lleva a cabo una estimacin del consumo.

En la factura, normalmente, estn detallados los conceptos siguientes:

  • Las tarifas del servicio:
    • La cuota del servicio (nos garantiza la disponibilidad inmediata y el acceso permanente al servicio de agua potable; tiene un importe fijo, que se calcula segn el tipo de vivienda).
    • Los tramos de consumo (sirven para facturarnos de acuerdo con nuestro consumo y, gracias a la tarifa creciente, para estimular un consumo sostenible del agua).
  • Los diferentes conceptos impositivos de las administraciones competentes, que hacen posible agrupar en una nica factura todos los conceptos del ciclo del agua (canon del agua, tasa de alcantarillado y otros conceptos impositivos)

Anar a inici de pgina

3. Cortes de suministro y averias
La compaa suministradora nos puede cortar el suministro por falta de pago, pero antes debe notificrnoslo de manera fehaciente.

La reparacin de las averas:

  • La compaa suministradora es responsable de la canalizacin exterior del agua hasta la entrada del inmueble.
  • La comunidad de propietarios es responsable desde la entrada del inmueble hasta cada piso.
  • Nosotros, como consumidores, somos responsables dentro de la vivienda.

Para darnos de baja del servicio es necesario que lo hagamos por escrito y adjuntemos una copia del DNI o NIF.

Si queremos reclamar sobre alguna incidencia en el suministro del agua o el recibo, en primer lugar debemos contactar con la compaa concesionaria o el Ayuntamiento respectivo, si es ste quien suministra el servicio directamente.

En caso de desacuerdo, podemos solicitar una Hoja de Reclamacin/Denuncia a la compaa suministradora. Si no estamos de acuerdo con la respuesta, podemos dirigirnos a la Oficina Municipal o Comarcal de Informacin al Consumidor ms prxima a nuestro domicilio para informarnos de cul es el mejor procedimiento a seguir para reclamar.

Anar a inici de pgina

4. Aplicacin del canon del agus parausos domsticos
De acuerdo con l’Agncia Catalana de l’Aigua Link extern.

En la aplicacin del canon del agua para los usos domsticos se consideran tres tramos de consumo diferentes. El tipo de gravamen que se aplica depende del volumen de agua consumida; as, se pretende fomentar un uso eficiente del agua y estimular la reduccin de los consumos ms elevados.

El primer tramo tiene carcter social, para facilitar el acceso al agua a todos los ciudadanos a un coste ms asequible. El tipo impositivo aplicado a los consumos de hasta 100 litros por persona y da es de 0,3287 €/m. En el ao 2006 este tipo se increment en la mitad del IPC.

En el segundo tramo, el tipo ordinario para los consumos de 100 a 200 litros por persona y da es de 0,3448 €/m. A este tipo se le aplica un coeficiente (2).

El tercer tramo de consumo corresponde a los consumos superiores a los 200 litros por persona y da. Se aplica un coeficiente (5), que incrementa el tipo de gravamen para penalizar los consumos domsticos ms elevados, a fin de que los usuarios modifiquen su comportamiento.

  • En el primer tramo, el canon por m cuesta 0,3287 € x 1.
  • En el segundo tramo, el canon por m cuesta 0,3448 € x 2.
  • En el tercer tramo, el canon por m cuesta 0,3448 € x 5.

El canon del agua se adecua a la realidad legal y social, ya que el nmero medio de personas por vivienda en Catalua se ha situado estadsticamente en 2,7. Por lo tanto, la dotacin bsica del canon del agua se basa en unidades de convivencia de 3 personas, excepto que se acredite lo contrario. De este modo, si nuestra unidad familiar consta de ms de 3 personas, podemos solicitar la ampliacin de los tramos del canon del agua.

As, para una unidad de convivencia de hasta 3 personas, el primer tramo es de 10m mensuales (3m por persona/mes, lo que equivale a 100 litros/persona/da + 1m/mes por la vivienda).

El segundo tramo se fija para un consumo mximo de hasta 18m (hasta 200 litros/persona/da); y el tercer tramo, para un consumo superior a 18m (a partir de 200 litros/persona/da).

As pues, una unidad de convivencia de 3 miembros que consuma 12m al mes deber abonar los primeros 10m de agua consumida en la vivienda al tipo de gravamen bsico (0,3167 €/m x 1 = 0,3287 €/m), y los 2m restantes los pagar de acuerdo con el tipo del segundo tramo (0,3448 €/m x 2 = 0,6896 €/m).

Volumen

Personas por vivienda

1 Tramo

2 Tramo

3 Tramo

0-3

hasta 10 m

De 10 a18 m

Ms de 18 m

4

hasta 13

De 13 a 24

Ms de 24

5

hasta 16

De 16 a 30

Ms de 30

6

hasta 19

De 19 a 36

Ms de 36

7

hasta22

De 22 a 42

Ms de 42

n

hasta (3n+1)

>(3n+1) a 6n

Ms de 6n

Tipos impositivos

1 Tramo

2 Tramo

3 Tramo

Tipo base(€/m)

0,3287

0,3448

0,3448

Coeficientepara aplicar (multiplicador)

1

2

5

Tipos final (€/m)

0,3287

0,6896

1,7240

La ampliacin de cada tramo del Canon del agua representa, para las familias o unidades de convivencia de 4 o ms miembros, aadir 3m mensuales por persona a los lmites de consumo de agua establecido por la Ley.

Para beneficiarnos de esta ampliacin, si somos titulares de un contrato de suministro de agua de una vivienda donde viven 4 o ms personas y tenemos un consumo de agua superior a los 10 m mensuales, tendremos que presentar un formulario de solicitud. No hace falta que lo solicitemos si formamos una familia o unidad de convivencia de ms de 4 miembros si, en aos anteriores, ya hemos acreditado el nmero de personas que cohabitan en la vivienda (se conservan los datos).

Podemos encontrar el formulario en la web de la Agncia Catalana de l’Aigua, en la sede de las entidades suministradoras y en los Ayuntamientos, y lo debemos presentar de forma presencial o por correo certificado en la entidad suministradora correspondiente o en cualquier registro pblico (Agncia Catalana de l’Aigua, Generalitat...).

Encontraremos toda la informacin necesaria en la web de l’Agncia Catalana de l’Aigua y en el Telfono de Informacin 902.012.345.

Anar a inici de pgina

     

© 2007 Agència Catalana del Consum