Informacin General
Legislacin
Preguntas
Informacin general (actualizada a 22.07.2008)
1. Talleres de reparacin
1.1. Obligaciones de los talleres
1.2. El presupuesto
1.3. El resguardo
1.4. La factura
1.5. Reparaciones derivadas de problemas con la calidad del biodiesel
2. El transporte de vehculos averiados (Gras)
2.1. La factura
2.2. Recomendaciones
3. Cmo puedo reclamar?
1. Talleres de reparacin
Los talleres de reparacin de vehculos pueden ser:
Tambin se pueden clasificar, segn su rama de actividad, en talleres:
|
|
Para saber la rama de actividad de un taller determinado, debemos fijarnos en la placa-distintivo que todos los talleres estn obligados a mostrar de forma perfectamente visible desde el exterior. |
|
| Placa distintivo |
1.1. Obligaciones de los talleres
Los talleres estn obligados a exhibir los elementos informativos siguientes:
1.2. El presupuesto
Antes de llevar a cabo una reparacin, el taller est obligado a confeccionar un presupuesto por escrito en el que consten los datos siguientes:
Debemos saber que:
1.3. El resguardo
Siempre que un vehculo quede depositado en un taller, ya sea para confeccionar un presupuesto o para llevar a cabo una reparacin, se deber entregar un resguardo acreditativo del depsito, en el que tendrn que constar los datos siguientes:
La presentacin del resguardo es obligatoria tanto para retirar el presupuesto como para retirar el vehculo.
En los casos en que exista presupuesto, ste har las veces de resguardo de depsito.
Durante la reparacin del vehculo el taller tendr que informar al usuario de las averas o defectos ocultos que no se hubieran detectado, y solamente podr llevar a cabo la reparacin con la aceptacin previa del cliente.
Debemos saber que:
1.4. La factura
Una vez efectuada la reparacin, el taller nos debe entregar una factura escrita, firmada, sellada y desglosada, en la que debe hacer constar:
Debemos saber que:
1.5. Reparaciones derivadas de problemas con la calidad del biodiesel
Qu tenemos que hacer si creemos que el biocombustiblenos ha provocado problemas en el vehculo?
Los biocombustibles tienen que cumplir con unas especificaciones de calidad segn la norma UNO-EN 14214.
Haremos guardar en el taller el mximo de biocombustible posible como muestra para analizar en las mejores condiciones de temperatura (10-20C) y de estanqueidad y en recipientes completamente exentos de agua.
Presentaremos de manera inmediata una reclamacin a la Direccin General de Energia y Minas (C/ Provenza 339 - 08037 Barcelona) o a los servicios territoriales correspondientes de Gerona, Lrida, Tarragona o Terres de l'Ebre, en funcin de la ubicacin de la estacin de servicio implicada solicitando el anlisis del biocombustible y adjuntando recibo y datos de la estacin de servicio donde se compr el carburante, as como marca del vehculo.
En caso de que el anlisis diera como resultado una mala calidad del biocombustible, se enviara a la Agencia Catalana del Consumo a fin de que intervenga con una mediacin con la gasolinera.
Si al contrario el biocombustible cumple con la norma, eso supone que el vehculo no es apto para consumir biocarburante, y entonces hay que averiguar las instrucciones del fabricante del vehculo donde claramente se especifique su no adecuacin al uso de biocombustibles.
2. El transporte de vehculos averiados (gras)
Cuando un ciudadano tiene la necesidad de solicitar los servicios de una gra de transporte de vehculos averiados o accidentados a menudo se encuentra en una situacin de indefensin, provocada generalmente por la tensin que causa un accidente o una avera con el vehculo propio. Por esto es preciso que el usuario tenga la informacin necesaria sobre este tipo de servicio para, as, poder exigir sus derechos y, en el supuesto de que detecte conductas irregulares contrarias a sus intereses o cuando sea vctima de un abuso, pueda hacer las demandas adecuadas y reclamar la reparacin de los daos.
Los vehculos gra deben llevar, en un lugar visible desde el exterior del vehculo, un cartel que indique los precios de los servicios, as como sus incrementos, y el precio por kilmetro recorrido, con los impuestos incluidos. Las letras de este rtulo deben tener unas medidas no inferiores a 7 mm.
Antes de realizar un servicio, la empresa de transporte de vehculos averiados debe entregar al usuario un presupuesto por escrito en el que deben constar los datos siguientes:
2.1. La factura
El prestador del servicio de transporte de vehculos automviles averiados est obligado a entregar al cliente una factura escrita, firmada y sellada, y debidamente desglosada. El importe de la factura no puede superar al del presupuesto. Adems, en la factura deben constar los datos siguientes:
Todas las gras estn obligadas a disponer de las hojas oficiales de reclamacin.
2.2. Recomendaciones
No aceptemos los servicios de gras que no estn debidamente acreditadas o que no faciliten toda la informacin mencionada.
Comprobemos que la gra que hace la asistencia es la que ha enviado la compaa aseguradora del vehculo; podemos hacerlo llamando otra vez al nmero de contacto que nos facilita la compaa. Si tenemos contratada la asistencia en carretera, el servicio de gra se debe hacer sin ningn cargo para el usuario.
Exijamos que el vehculo sea transportado a un taller de confianza o al taller oficial de la marca.
En ningn caso nos pueden condicionar la aceptacin del servicio al traslado del vehculo a un taller determinado.
Tengamos en cuenta que en este sector los precios son libres y, por lo tanto, toda la informacin relativa al servicio la debemos obtener previamente en un presupuesto que nos ahorre sorpresas cuando recibamos la factura.
3. Cmo puedo reclamar?
Si no quedamos conformes con el servicio prestado y no es posible llegar a un acuerdo con la empresa, pediremos una hoja oficial de reclamacin y la llevaremos a la Oficina Municipal o Comarcal de Informacin al Consumidor ms prxima a nuestro domicilio, donde nos informarn de las vas ms oportunas a seguir.
© 2007 Agència Catalana del Consum