Accés al contingut (Alt + 1)
Accés al menú de la secció (Alt + 2)
Inicio > Temas de consumo > Juguetes
Agència Catalana del consum - www.gencat.cat

Juguetes

Imatge de navegaciInformacin General
Imatge de navegaciLegislacin
Imatge de navegaciPreguntas
Imatge de navegaciPublicaciones

Informacin general (actualizada a 18.03.2008)

1. El etiquetado y embalaje de juguetes
2. Contenido obligatorio en el etiquetado de juguetes

1. El etiquetado y embalaje de juguetes
Es un juguete todo producto concebido o manifiestamente destinado para ser utilizado con finalidades de juego por nios de edad inferior a 14 aos.

Es preciso tener en cuenta que, aunque algunos juguetes se presentan en embalajes grandes y vistosos, esto no significa que sean mejores que otros. La presentacin del juguete es muy importante y tenemos que fijarnos bien, porque a veces tenemos que dedicar mucho tiempo a montar un juego o juguete que, pese a que en el embalaje presenta unas dimensiones aceptables, una vez montado no resulta adecuado para nuestro espacio fsico en el hogar. Incluso, algunos juguetes se etiquetan como educativos sin serlo. Tambin hay que tener en cuenta, para los juguetes de los ms pequeos, la conveniencia de revisar las bolsas de plstico que los contienen y verificar que dispongan de agujeros para dejar pasar el aire a fin de evitar el posible riesgo de asfixia del nio.

Anar a inici de pgina

2. Contenido obligatorio en el etiquetado de juguetes
Entre las indicaciones que los juguetes deben llevar, existen unos datos mnimos obligatorios:

  • La marca de la CE, que significa que el juguete marcado cumple con las exigencias esenciales de seguridad contenidas en las normas comunitarias.
  • El nombre y la marca del producto.
  • La razn social y la direccin del fabricante o importador.
  • Las instrucciones y advertencias de uso.
  • Los juguetes de funcionamiento elctrico tienen que especificar su potencia mxima, la tensin de alimentacin que necesitan y su consumo energtico.

Es necesario que estos datos sean visibles en el embalaje o en el juguete o, incluso, en un folleto aparte, como en el caso de los microjuguetes.

Hay que tener en cuenta algunas advertencias que, a menudo, acompaan a determinados juguetes:

  • En el caso de juguetes muy pequeos, hay que avisar de que no son adecuados para menores de 3 aos o de 36 meses.
  • En los cometas y los juguetes voladores, hay que avisar de que no se debe jugar cerca de lneas elctricas.
  • En los juguetes que reproducen equipos de proteccin, como por ejemplo cascos, gafas y mscaras, hay que avisar de que no proporcionan ninguna proteccin en caso de accidente.
  • En los juguetes nuticos, hay que avisar de que solamente se deben utilizar en el agua cuando el nio puede tocar con los pies en el fondo y siempre que est vigilado. En los artculos hinchables que no sean flotadores, hay que indicar que no pueden utilizarse como flotadores.
  • En los patines y patinetes, hay que avisar de que se tienen que utilizar con equipos de proteccin.
  • Los juegos de experimentos qumicos tienen que ir dirigidos nicamente a nios y nias mayores de 10 aos y hay que avisar de que contienen sustancias peligrosas.

Todo el contenido obligatorio del etiquetado de los juguetes debe constar en la lengua oficial.

En el supuesto de que algn juguete no cumpla con alguna de las exigencias mencionadas se puede presentar una denuncia ante los organismos de consumo correspondientes.

Anar a inici de pgina

     

© 2007 Agència Catalana del Consum