Informacin General
Legislacin
Preguntas
Publicaciones
Informacin general
1. Parques aquticos
1.1. Reclamacionesy denuncias
2. Actividades fsico-deportivas en el medio natural. Deportes de aventura
2.1. Reclamaciones
1. Parques aquticos
Son parques acuticos, aquellos recintos cerrados donde se ofrecen a los usuarios mltiples y variadas atracciones que potencian el disfrute del agua como elemento principal de un juego (piscinas de olas, toboganes, pendientes fluviales…). Adems, presentan otras alternativas complementarias de recreo, como por ejemplo restaurantes, deportes…
Los consumidores tienen derecho a encontrar en ellos las condiciones de seguridad necesarias para disfrutar de las instalaciones sin riesgo y, por este motivo, todas las instalaciones de los parques acuticos deben estar sealizadas y las atracciones deben disponer de un cartel donde, con caracteres visibles, se informe al usuario de las caractersticas e instrucciones para su utilizacin, y del nmero y disposicin de monitores y socorristas.
Por esta razn las atracciones de un parque acutico tendrn que estar construidas de forma que su correcta utilizacin no implique peligro para el usuario. En el recinto tiene que haber un local, debidamente sealizado, destinado al uso exclusivo del servicio mdico, para llevar a cabo cualquier atencin sanitaria de urgencia bsica. Asimismo, estas instalaciones deben disponer de socorristas debidamente uniformados.
Tanto los parques acuticos como cada una de las atracciones tienen un aforo limitado y, por lo tanto, pueden denegarnos la entrada por este motivo.
Tambin existe la obligacin de tener servicios higinicos a una distancia mxima de 100 metros de las atracciones.
Los parques acuticos deben tener monitores, debidamente uniformados, que velen por el buen uso de las atracciones. stos sern ayudados por los encargados de seguridad de la empresa, que podrn expulsar del recinto a las personas cuyo comportamiento sea peligroso o molesto, o implique trasgresin de las normas establecidas, puesto que los usuarios de estas instalaciones debern observar, en todo momento, un comportamiento cvico, seguir las instrucciones de monitores, vigilantes y socorristas, y tendrn que cumplir las normas contenidas en el reglamento de rgimen interno del parque, que estar expuesto pblicamente para conocimiento de todos.
1.1. Reclamacionesy denuncias
Los parques acuticos deben disponer de hojas de reclamaciones. Si tenemos algn problema en la prestacin del servicio, podemos pedir estas hojas e intentar llegar a un acuerdo con la empresa propietaria del parque. Si ello no fuera posible, podemos presentar una reclamacin en la oficina municipal o comarcal ms prxima a nuestro domicilio. Para ms informacin consultar el tema de consumo Reclamaciones.
En el supuesto de que consideremos que existe incumplimiento de la normativa en la prestacin del servicio en un parque acutico, podemos presentar una denuncia, donde expondremos los hechos, ante la Direcci General de Turisme
.
2. Actividades fsico-deportivas en el medio natural. Deportes de aventura
En los ltimos aos se ha puesto muy de moda la prctica del rafting, barranquismo, esqu de fondo, vuelo con ultraligeros, paramotor, vuelo a motor, paracaidismo, globo aerosttico, vela, wakeboard, surf, remo, parapente, motonutica, surfski, piragismo…
Las actividades fsico-deportivas se practican en el medio natural con finalidades recreativas y de ocio.
Las empresas y entidades que se dedican a la organizacin de actividades fsico-deportivas en el medio natural con finalidad recreativa deben:
Antes de practicar una de estas actividades nos deben informar de:
Recordemos que siempre nos tienen que asesorar y acompaar tcnicos especialistas.
Los monitores siempre deben llevar un botiqun de primeros auxilios.
Los equipos que usemos tienen que estar homologados por los organismos competentes.
Informmonos, antes de empezar la actividad, del tipo de indumentaria, del itinerario, de las medidas de seguridad y de la dificultad de la actividad.
2.1. Reclamaciones
Las empresas que se dedican a impartir estas actividades deben tener hojas de reclamaciones a disposicin de los consumidores.
En el supuesto de que el servicio prestado no sea correcto, podemos pedir las hojas de reclamacin a la empresa responsable y, si no llegamos a un acuerdo, podemos presentar una reclamacin. Para ms informacin consultar el tema de consumo Reclamaciones.
© 2007 Agència Catalana del Consum