Accés al contingut (Alt + 1)
Accés al menú de la secció (Alt + 2)
Inicio > Temas de consumo > InspecciodeConsum
Agència Catalana del consum - www.gencat.cat

Inspección

Imatge de navegaciInformacin General
Imatge de navegaciLegislacin
Imatge de navegaciPreguntas
Imatge de navegaciPublicaciones

Informacin general (actualizada a 18.03.2008)

1. En qu consiste la inspecci de disciplina del mercado i consumo?
2. Cules sonsus funciones?
3. Qu organismos son competentes para hacer la inspeccin de disciplina del mercado y consumo?
4. Quin lleva a cabo la inspeccin de disciplina del mercado y consumo?
5. Cmo se inicia una inspeccin de disciplina del mercado y consumo?
6. Qu puede hacer la inspeccin de disciplina del mercado y consumo en sus actuaciones?
7. Cules son las obligaciones de los inspeccionados?
8. Qu son las actas de inspeccin?
9. Cules son las posibles consecuencias de una inspeccin de disciplina del mercado y consumo?

1. En qu consiste la inspeccin de disciplina del mercado y consumo?
La inspeccin de consumo consiste en comprobar, investigar y controlar la adecuacin de los productos y servicios a la normativa vigente con el fin de que, en las relaciones entre la oferta y la demanda, se respeten las disposiciones sobre ordenacin del mercado y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y de los usuarios.

Anar a inici de pgina

2. Cules son sus funciones?

  • Controlar el cumplimiento de las disposiciones vigentes en las materias propias de la disciplina del mercado y de defensa de los consumidores y usuarios.
  • Controlar la adecuacin a la normativa vigente de los establecimientos que ofrecen productos y servicios en el mercado.
  • Controlar los requisitos de seguridad, informacin y derechos econmicos de los consumidores y usuarios en relacin a los productos y servicios a su disposicin en el mercado.
  • Investigar las infracciones en materia de los derechos de los consumidores y usuarios, con el fin de comprobar su alcance, las causas y las responsabilidades de los presuntos autores.
  • Emitir los informes relativos a sus actuaciones.
  • Informar y asesorar a los agentes econmicos del mercado para mejorar el cumplimiento de la normativa.
  • Aquellas que le encomienden los rganos competentes del Departament d’Economia i Finances.

Anar a inici de pgina

3. Qu organismos son competentes para hacer la inspeccin de disciplina del mercado y consumo?

  • En Catalua, la inspeccin de disciplina del mercado y consumo corresponde al Departament d’Economia i Finances de la Generalitat de Catalunya en los trminos que prev la Ley 1/1990, de 8 de enero, de disciplina del mercado y de defensa de los consumidores y de los usuarios.
  • Segn la legislacin de rgimen local, corresponden a los Ayuntamientos, en el mbito de las competencias en materia de disciplina del mercado y de defensa de los consumidores y de los usuarios, las actuaciones inspectoras y la adopcin de medidas precautorias que correspondan.
  • El Departamento competente en materia de consumo ha firmado convenios con diferentes Consells Comarcals catalanes a travs de los cuales, entre otros acuerdos, se han delegado en estos organismos determinadas competencias de inspeccin de consumo.

Anar a inici de pgina

4. Quin lleva a cabo la inspeccin de disciplina del mercado y consumo?
Las tareas de inspeccin de disciplina del mercado y consumo son desarrolladas por los/las inspectores/as de consumo, que son considerados/as, en el ejercicio de sus funciones, agentes de la autoridad y pueden solicitar el apoyo de cualquier otra autoridad.

Para acceder a los establecimientos o instalaciones donde tengan que ejercer su labor, acreditarn su condicin mediante un documento entregado a este efecto por la Administracin con competencias de inspeccin de disciplina del mercado y consumo de la que dependan.

Los/las inspectores/as de consumo estn obligados/as a guardar secreto sobre los asuntos que conozcan por razn de su funcin y debern observar la debida cortesa y facilitar a los inspeccionados la informacin que necesiten en orden al cumplimiento de la normativa vigente en las materias de disciplina del mercado y consumo.

Anar a inici de pgina

5. Cmo se inicia una inspeccin de disciplina del mercado y consumo?
Las actuaciones de control e investigacin de la inspeccin pueden iniciarse de oficio a consecuencia de:

  • orden superior.
  • Iniciativa propia derivada de una actuacin previa ordenada por el rgano superior; o bien cuando se observe, por parte del/de la inspector/a, cualquier incumplimiento flagrante en las materias de disciplina de mercado y defensa de los consumidores y usuarios.
  • denuncia pblica o de parte.
  • campaas o actuaciones programadas para la orientacin y el control del mercado o del consumo.


Las campaas consisten en actuaciones programadas de inspeccin y control de calidad de productos o servicios para lograr unos objetivos en un perodo de tiempo determinado y sobre un sector o sectores del mercado en un mbito territorial previamente definido.

Se pueden programar en diferentes fases: fase informativa, fase de cumplimiento de la normativa, de toma de muestras, de comprobacin de la publicidad de los precios y carteles de informacin a los consumidores, de comprobacin del etiquetado de productos alimentarios o industriales...

Con las campaas se pretende racionalizar las tareas de inspeccin de forma que la actuacin sobre un sector o sectores del mercado pueda tener un seguimiento y valoracin de la evaluacin de stos en cuanto al cumplimiento de la normativa que lo regula.

Anar a inici de pgina

6. Qu puede hacer la inspeccin de disciplina del mercado y consumo en sus actuaciones?

  • Acceder a los establecimientos de las empresas donde se producen, se elaboran, se almacenan o se distribuyen productos, o se realizan prestaciones de servicios.
  • Acceder a la documentacin industrial, mercantil y contable de las empresas objeto de inspeccin.
  • Practicar tomas de muestras de los productos o mercancas de las empresas. Toma de muestras: con la finalidad de comprobar la adecuacin de los productos o de las mercancas que se elaboran, se distribuyen o se comercializan a las prescripciones establecidas de composicin, elaboracin, conservacin, inscripciones de registro, si procede, y el cumplimiento de los requisitos de etiquetado, presentacin y publicidad, los inspectores estn facultados para efectuar las correspondientes tomas de muestras.
  • Proceder a la inmovilizacin cautelar y al comiso de productos o mercancas.
  • La intervencin cautelar de mercancas tiene por objeto privar a un posible infractor, por va de la autoridad, de un producto que parece constituir el resultado, la prueba o el medio de una infraccin. El objeto de esta intervencin cautelar es asegurar el cumplimiento de la resolucin que dicte el rgano competente.
  • El comiso es la prdida de la mercanca por parte de su propietario, resuelta por la jurisdiccin competente. La autoridad a la que corresponde resolver el expediente puede acordar, como sancin accesoria, el comiso de la mercanca adulterada, falsificada, fraudulenta o no identificada, o que pueda implicar riesgo para los consumidores. Estas mercancas deben ser destruidas si su utilizacin o consumo constituyen un peligro para la salud pblica o la seguridad de los usuarios.
  • Asistir con otros agentes de la autoridad competente al cierre o a la clausura de establecimientos.
  • Requerir la informacin necesaria para la aclaracin de los hechos objeto de la inspeccin.

    Anar a inici de pgina

7. Cules son las obligaciones de los inspeccionados?

  • Suministrar los datos requeridos sobre la actividad que ejercen, sobre las instalaciones y establecimientos y en relacin con los productos y los servicios.
  • Exhibir la documentacin industrial, mercantil y, en su caso, la contable, que acredite las transacciones comerciales y los precios.
  • Facilitar la copia o reproduccin de esta documentacin.
  • Permitir la toma de muestras de los productos que fabriquen, distribuyan o comercialicen.

Anar a inici de pgina

8. Qu son las actas de inspeccin?
Las actas son los documentos que extiende la inspeccin de disciplina de mercado y consumo en los que se recogen los resultados de las actuaciones de investigacin y control y donde se hace una valoracin a raz de los posibles incumplimientos detectados.

En las actas se consignarn:

  • lugar, fecha y hora de la inspeccin.
  • identificacin del de la inspector/a.
  • nombre, apellidos, DNI y carcter de la representacin de la persona que atiende a las actuaciones inspectoras.
  • nombre o razn social y NIF de la empresa o entidad de que se trate.
  • relacin de los hechos constitutivos de infraccin.
  • valoracin inicial de los hechos o incumplimientos detectados.
  • medidas cautelares y correctoras.

Al finalizar el acta, se entregar una copia de ella a la empresa o entidad objeto de inspeccin.

Si los/las inspectores/as aprecian algn hecho que puede ser constitutivo de infraccin, tienen que levantar el acta correspondiente, en la que deben hacer constar los datos personales del presunto infractor, los datos relativos a la empresa inspeccionada y el hecho antes mencionado.

Anar a inici de pgina

9. Cules son las posibles consecuencias de una inspeccin de disciplina del mercado y consumo?
El rgano competente para sancionar, a la vista de las diligencias practicadas por la inspeccin y de los informes emitidos, puede acordar una de las siguientes actuaciones:

  • La ampliacin de las actuaciones de investigacin y de informacin.
  • La advertencia previa a la aplicacin de la multa coercitiva.
  • La incoacin de expediente sancionador.
  • La inhibicin en favor de otro rgano competente, si procede.
  • El archivo de las diligencias.

Anar a inici de pgina

     

© 2007 Agència Catalana del Consum